
LA HISTORIA
La organización Shotokan Karate-Do Colombia – SKD Colombia, se estableció como una organización sin ánimo de lucro con el propósito de promover la práctica seria y formativa del karate-do en el país, bajo un enfoque técnico, disciplinario y formativo. Desde su fundación, ha asumido el compromiso de preservar y difundir el estilo Shotokan, siguiendo fielmente las enseñanzas técnicas, científicas y filosóficas desarrolladas por el maestro Masatoshi Nakayama, uno de los pilares fundamentales en la sistematización del karate moderno y del entrenamiento basado en principios biomecánicos y pedagógicos.
Este legado continúa guiando nuestra práctica diaria, orientando el camino de quienes encuentran en el karate una vía para el crecimiento personal y la formación del carácter.

JEFE INSTRUCTOR
ROL DE NUESTRO JEFE INSTRUCTOR : El Sensei Edgar Vargas Ojeda ha sido una figura clave en la evolución y expansión del Karate Shotokan en Colombia, facilitando la afiliación internacional y el reconocimiento de la disciplina en el país. Como Jefe Instructor y uno de los fundadores de la SKD Colombia, ha sido fundamental para mantener la integridad técnica y filosófica del karate como arte marcial en el país.
De forma continua, realiza viajes a Japón para entrenamientos avanzados en la JKA HQ, seminarios técnicos y procesos de actualización, certificando su nivel y reafirmando su compromiso con la excelencia en la enseñanza del karate-do como camino de desarrollo físico, mental y espiritual.
¿Quién es Edgar Vargas Ojeda?
El Sensei Edgar Vargas Ojeda es una figura prominente y respetada en el mundo del Karate en Colombia, con una trayectoria destacada que abarca más de cinco décadas. Fue un destacado competidor nacional e internacional, participando en campeonatos del mundo y obteniendo posiciones sobresalientes, lo que puso a Colombia en el mapa del Karate mundial.
Su rol como entrenador de la Liga de Karate de Bogotá y otras entidades significativas, desde 1980 hasta 2019, le permitió formar a generaciones de karatecas, muchos de los cuales han logrado reconocimientos nacionales e internacionales.
Trayectoria y Logros : Es Cinturón Negro 5º Dan de la Japan Karate Association (JKA/WF).
Cinturón Negro 6º Dan de la International Traditional Karate Federation (ITKF). Cinturón Negro 7º Dan otorgado por la Federación Colombiana de Karate (FCK) en reconocimiento a su aporte al Karate en el país.
Inició su práctica en Karate-Do Shotokan en 1972 y ha sido un practicante activo desde entonces.
Fue entrenado inicialmente por pioneros del Karate en Colombia y más tarde por el Sensei Hiroshi Taninokushi, quien introdujo formalmente el estilo Shotokan en Bogotá. Compitió en Kata y Kumite durante más de 30 años, destacándose en competencias nacionales e internacionales, incluyendo la Shoto World Cup en Tokio y el Campeonato Mundial de la JKA en Dubái.
(Con el Sensei Masatoshi Nakayama) (Con el Sensei Hidetaka Nishiyama) (Con el Sensei Seizo Izumiya )
Conoció y fue influenciado profundamente por Sensei Hidetaka Nishiyama, uno de los cofundadores de la JKA, quien fue su mentor hasta su fallecimiento en 2008.
A través de su liderazgo y participación en la asociación SKD Colombia, ha sido fundamental para preservar y promover los estándares y la filosofía del Karate Shotokan en Colombia, asegurando que se practique en su forma más pura y tradicional.




En otros grupos de karate dicen “El que se va nunca regresa”, nosotros decimos “Quien llega a nuestro Karate, nunca se va, hasta que la vida se lo permita”


